Equipo
monoDestudio es un equipo de trabajo que centra su actividad en la investigación social cualitativa, la acción participativa aplicada a los estudios e intervención en el espacio, así como el co-diseño de políticas públicas.
El proyecto de monoDestudio se gesta a finales de 2009 y es en 2010 cuando sale a la luz, desde ese momento hemos trabajado con una gran cantidad de clientes de las administraciones públicas, fundaciones y otras entidades privadas, tanto en el diseño y realización de procesos como en consultoría.
Nuestra filosofía de trabajo se fundamenta en cuatro pasos:
• Análisis de la situación.
• Participación/colaboración.
• Co-diseño de propuesta de mejora.
• Transparencia/comunicación/formación.
Para acceder a nuestro porfolio pincha aquí
Jordi Quiñonero Oltra es licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante en la especialidad de sociología urbana, posteriormente realizó cursos de especialización y másters relacionados con la planificación estratégica y los procesos participativos. En este último campo obtuvo en 2009 la titulación de Experto Universitario en Planificación de Procesos Participativos y la de Master en Planificación Participativa para el Desarrollo Local ambos títulos propios de la Universidad Complutense de Madrid que fueron calificados con una Mención de Excelencia. Más adelante, en 2014, obtuvo el Master Oficial en Participación y Desarrollo Comunitario de la Universidad del País Vasco con un Trabajo Final de Master calificado con sobresaliente. | ||
![]() | ||
Gema Jover Roig es licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid con la especialidad en Análisis Políticos. Posteriormente ha realizado cursos de especialización, de postgrados y máster relacionados con la participación social y urbana, así como con la gestión y promoción del desarrollo local. Ha realizado específicamente el Postgrado de Investigación Acción Participativa para el desarrollo local en la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente en el año 2010 realizó el Máster en Gestión y Promoción del Desarrollo local en la Universidad de Valencia, en este último realizó el TFM sobre las herramientas participativas 2.0 para la gestión social de la ciudad, el cual se puede consultar en la red. ![]() | ||
Investigación Social Aplicada// Metodologías de Participación Ciudadana// Innovación social y territorio//
Castalla – Alacant
656898392//647819027
monodestudio@gmail.com